El cine, las series y los cortometrajes están en auge por plasmar, cada vez más, relatos que manifiestan temáticas en boga de nuestra sociedad. Estos formatos son una excelente vía para plasmar mensajes que el público recibe y lee ágilmente.

Con esto en consideración, Enrique Fraquelli, realizador audiovisual argentino, ha presentado el cortometraje “Antesala”, con una duración de 14 minutos. La historia transita la temática de la violencia de género, con la intención de salir narrativas y formas tradicionales.
En este relato, un hombre violento tiene sometida a su esposa, y luego de un ataque de ira comprueba, en primera persona, que todos los actos tienen consecuencias y algunas de ellas son inevitables.
El guion es original de Fraquelli, quien nos comenta que “quería contar una historia que diera para el debate posterior. El tema de la violencia contra las mujeres, si bien está muy trillado, es muy importante hablarlo dentro del ámbito cristiano. Esto ocurre en nuestras familias y muchos lo tienen callado. Quise mostrar que el violento podría escaparse de la justicia terrenal, pero nunca de la divina”.
En cuanto a su experiencia como director, Enrique nos comenta: “fue interesante y desafiante, ya que el equipo técnico estaba compuesto por algunas personas con experiencia y otras tenían su primer acercamiento a un rodaje. El balance es ampliamente positivo, ya que logramos cumplir con los objetivos propuestos, incluyendo el tiempo que se había planificado para rodar. La filmación en sí fue un ejercicio del Taller de Cine, Cámara y Plano, que dicta Guillermo Cónema en el POLO AUDIOVISUAL MERLO, y en él logramos generar sinergia entre 13 personas que conformábamos el equipo técnico. Los comentarios recibidos por parte de aquellos que vieron el cortometraje fueron muy positivos, sobre todo por la manera en que tratamos la temática de la violencia de género”.
“Como guionista y director de corto, busqué dar un cachetazo que nos despierte. Quería gritar, en cierta medida, que hay límites que jamás deben ser traspasados y que todo lo que uno hace trae consecuencias, y que en ocasiones son irreversibles”.
El cortometraje puede verse en la plataforma Mirar (www.mirar.net.ar) que es de acceso libre y gratuito.
ANTESALA
Actores: Maida Filippini como María – Lucas Heredia como Alfredo – Jorge Eufemio como Anciano
Guion y dirección: Enrique Fraquelli
Primera asistente de dirección: Milagros De Langhe
Segundo asistente de dirección: Sebastián Alfonso – Matías Majercik
Producción: Andrea Rocha – Kimey Luna – Federico Gingilli
Dirección de fotografía: Walter Homar
Asistentes de iluminación: Luis Vizcarra – Matías Majercik
Dirección de actores: Kimey Luna
Cámaras: Juan Cruz Samaniego – Ricardo Enrique Ferreyra – Andrea Rocha
Sonido en directo: Lautaro Sebastián Nobile
Arte: Gisele Montoya – Kimey Luna – Ricardo Calderón
Makeup y SFX: Ricardo Calderón
Musicalización: Lautaro Sebastián Nobile
Montaje: Enrique Fraquelli
Colorimetría: Walter Homar
Polo Audiovisual Merlo. Junio de 2022.

