Un encuentro imaginario hecho realidad: “Eva y Victoria”

El Teatro Municipal de Merlo recibió la obra Eva y Victoria. El público merlense se acercó a la Sala Enrique Santos Discépolo para disfrutar de esta ya clásica pieza teatral en un evento gratuito organizado por el Polo Audiovisual de Merlo y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

La obra es protagonizada por María Valenzuela, Paula Carruega y Belén Romano, se presentó en el marco del 70° aniversario del paso a la inmortalidad de Eva Perón.

Escrita por Mónica Ottino y dirigida por Manuel González Gil, la obra parte de la inquietud: “¿Qué hubiese ocurrido si Eva Perón y Victoria Ocampo se hubieran encontrado?”. Así, Eva y Victoria es una imaginaria reunión entre las protagonistas.

Sinopsis

Eva acude a ver a Victoria con la excusa de obtener apoyo para tratar en el Congreso de la Nación el proyecto de ley que permita votar a las mujeres. Pero realmente es el encuentro de dos clases sociales, de dos formas de pensar la vida y el país a todas luces antagónicas, mostrando las ideas irreconciliables que durante décadas nos dividió como nación y llevado por una esgrima verbal digna de aquellas dos formidables adversarias.

Contexto

La dramaturgia toca, quizá, una temática universal, esta de la lucha de clases, y eso la mantiene vigente. En todas partes del mundo hay una clase que goza de grandes privilegios, a la cual no le gusta que se le mueva el piso. Y esta figura, o contexto, que mueve el piso de este sector conservador, representado por Victoria Ocampo, fue el peronismo.

En este duelo, ambas hablan del país, de política; pero también de amores, de cine, de tango, de yerros y autocrítica. Pero a la vez, y pese a una puja de universos opuestos, Eva y Victoria es una mirada esperanzada hacia el futuro para que al fin comprendamos que debemos defender a ultranza la posibilidad de nuestros adversarios de decir lo que piensan, que de nada sirve aislarse para no tener contacto con el otro y que el encuentro, por fin, es posible.

La obra fue escrita en 1986 y desde su estreno original en diciembre de 1991 ha sido representada en distintas versiones. En Merlo, se llevó adelante de forma totalmente gratuita para el disfrute de los vecinos y vecinas.

EVA y VICTORIA en el Teatro Municipal de Merlo