El próximo 17 de septiembre, a las 20.30, el artista merlense Julio Vázquez presentará la obra titulada “La Casa” escrita, dirigida y actuada por él mismo, junto a Daniela Torres y Ángel González.
Anticipando esta presentación conversamos con Julio sobre el presente del teatro post pandemia.

-Venimos de casi un año y medio de un parate casi total en el Teatro ¿Qué sentís al volver al escenario tras la pandemia?
-Es como un volver a nacer. Para cualquier artista estar parado más de un año es desmoralizante. Volver al escenario es como el primer día de clases.
-¿Con qué nos vamos a encontrar cuando veamos “La Casa”?
-Se van a encontrar con una relación de hermanos con todo lo que esto conlleva. Reproches, recuerdos, peleas y una decisión final.
-¿Cuál fue tu mayor desafío al escribir, dirigir y actuar en esta obra?
-El desafío mayor fue el de armar mi personaje. Al dirigir y actuar las marcaciones las hace unos mismo. como soy duro conmigo me he peleado muchas veces, en cuanto a más compañeros agradezco la dedicación y voluntad de creer en La casa y en mi dirección.
La velada iniciará con el monólogo “Lo que vendrá”, a cargo de Demian Joan Vázquez de Lacalle, hijo de Julio Vázquez, con quien también conversamos.
-Demian, contanos de qué se trata “Lo que vendrá”.
-Es un monólogo previo a una escena de la obra ‘Mate a un tipo’. Es creación propia sobre un momento de reflexión de mi personaje antes de abordar una terapia… este monólogo no está en la obra original.
-Volver al ruedo luego de la pandemia es algo que todos los artistas esperaban. ¿Cómo vivís este tiempo?
-Emocionado y ansioso… En realidad va a ser la vuelta ese día, así que es difícil decirlo.