Germán Barceló lanza “¿Cómo decirte que no?”, su nuevo single.

Germán Barceló es conocido por su gran talento como actor y compositor, años atrás trabajó en diversos programas de TV como Montaña Rusa, Otra vuelta, Los Roldán, también fue parte del elenco de Sálvame María, novela protagonizada por Andrea del Boca, y Alma Pirata entre otros trabajos destacados.

Con motivo del lanzamiento de su nuevo single (Cómo decirte que no), Germán conversó con Leer y esto nos contaba:

-¿En que momento de tu carrera te encontrás?
-Estoy muy bien, me encuentro en un momento de mi carrera como si recién comenzara y eso es muy positivo.
No soy de acumular curriculum en lo emocional, en lo mental, en lo laboral y menos en los sueños. Asi que esta pandemia fue como un renacer como canta autor, que es mi esencia, y muy agradecido.

-¿Cómo te trato la pandemia? Ahora que se empieza a abrir la posibilidad de dar recitales ¿ya tenés alguna gira programada?
-La pandemia tuvo varias etapas, en realidad dos etapas muy puntuales. La primera en la cual la sentí como algo muy productivo. Al principio paré con todo lo que tenía programado: viajes al exterior, recitales en otros países donde mi musica estaba funcionando, en Puerto Rico, en Ecuador, En Colombia, en Miami y al no poder viajar tuve que reflexionar sobre qué iba a hacer en el encierro y lo mejor fue agarrar la guitarra, el piano y ponerme a componer y de ahí nace “Bombita de agua”, que es una canción que habla de mi infancia, que habla de Merlo, de mi historia de niño, de mi nacimiento hasta los 9 o 10 años.
Y después tuvo una segunda parte, la última parte, que me costó un poquito más porque ya tenía muchas ganas de salir a tocar. Y sí, tengo programado varios shows en septiembre y en octubre: el 3 de septiembre en Elvis, en Rio Cuarto, el 4 de septiembre en San luis y el 5 en Rosario.

-Justamente sobre “Bombita de agua” ¡Que tremendo éxito! ¿Cómo fue la inspiración para escribirla? ¿Recordás en cuánto tiempo la compusiste?
-La inspiración para componer “Bombita de agua” fue en pandemia, creo que en algunas charlas con mi hermano, recordando algún que otro episodio con Pitu, un amigo de la infancia con el que tuve un lindo contacto en pandemia, es más, la mama de Pitu, Lidia es la que dice “A comer” en la canción, quise que lo grabe ella. Creo que me quise encontrar de alguna manera con ese niño interior, con mi niño, con mi Germancito, y él me la dictó, fue él el que creo que me hizo recordar, enumero todo lo que le hacía feliz, y también me sirvió para darme cuenta de eso; que con muy poquito yo estaba muy contento, muy feliz y mis días eran maravillosos.
La compuse muy rápido, en un rato, salvo algunas correcciones que habré cambiado o agregado, pero fue inmediato, en 15 minutos tenía por lo menos el 90% de la canción.

-¿Cuál es tu próximo hit?
-La próxima canción que estaremos lanzando se llama “¿Cómo decirte que no?”. Es una canción muy feliz, muy arriba, muy para lo que yo hoy creo y quiero transmitir que es alegría. Habla de ese momento en el cuál conocés a alguien y no te imaginás que un beso durará toda la vida, como dice la primera estrofa. Ese café que te tomás con esa persona que casi no conocés puede ser el comienzo de algo eterno. El video de este tema lo hicimos con El Polo Audiovisual de Merlo, lo que fue un placer, son muy profesionales, súper amables, me han tenido una paciencia enorme porque a mí me gusta involucrarme mucho en mis videos, y creo que es la segunda vez en mi vida que suelto una idea completa de una historia para un videoclip. Estoy muy contento con la filmación, y ahora estoy esperando la edición para lanzarlo, el 27 de agosto sale en Spotify y esperemos que en YouTube también.

-Así que grabaste el video con los alumnos y profesores del Polo Audiovisual de Merlo ¿Qué tal fue la experiencia?
-Toda la gente del Polo, los actores, los extras, todos los que colaboraron, me sorprendieron por su profesionalidad y la organización con la que me encontré. Yo me sentí uno más aportando lo mío y eso fue buenísimo porque estaba todo perfecto. No había nada que mejorar, todo fue impecable y estoy muy agradecido.

-¿Cómo fue la sensación de venir a grabar a tu ciudad natal?
-Muy emocionado con venir a filmar a Merlo, creo que no es casualidad. Justamente de un tiempo a esta parte y especialmente desde la creación de “Bombita de agua”, estoy mucho más conectado con mi esencia, con mi infancia.
Yo me fui a los 20 años de Merlo, para buscar de alguna manera el sueño del pibe, cuando me mude a Capital para estar más cerca de mi trabajo, ya que había empezado a trabajar en televisión en una tira juvenil y a partir de ahí ya me quedé. Después viví en otros paises, viví en Mexico, viaje a España para grabar mi primer disco, muy pronto, cuando tenía 20 años y hoy estoy necesitando reconectar mucho más con Merlo, porque Merlo es mi infancia, Merlo es mi adolescencia, Merlo es el colegio, la primera canción que canté, el primer aplauso, el primer partido de fútbol, mi primera alegría, mi primera decepción, Merlo es mi abuela, el nono, la nona, es mi familia, son los primeros amigos. Asi que no es casualidad y creo que hoy es un gran regalo.

-Para cerrar, contanos sobre el futuro de tu carrera. ¿Qué tenés planeado hacer?
-Hoy estoy yendo paso a paso, viviendo un día a la vez, porque creo que la pandemia lo que me enseño fue eso, que no puedo hacer grandes planes. Lo que sí tengo son grandes sueños y metas. Seguir sacando canciones que alegren a la gente, que le den alegría, poder recorrer los festivales de mi país, esa es una de mis metas y seguir filmando videos tan lindos como el que hicimos con el Polo Audiovisual de Merlo, seguir filmando y poniéndole imagen a la música.