Por Guillermo Collini
Fue uno de los genios fundadores de los Rolling Stones, en el que dotó a la banda de variados matices entonados por los múltiples instrumentos que empleaba.
A los 14 años aprendió a tocar el clarinete en la Dean Close Junior Public School, de ahí en adelante logró aprender piano, saxo, guitarra, vox de doce cuerdas, el sitar, dulcimer, las marimbas, el clavicordio, y la armónica (de hecho fue quien le enseño a tocar a Jagger), etre otros instrumentos. Este hijo de una pianista y un ingeniero aeronáutico aficionado al piano le dio a los Stones un sonido, particular, exótico y colorido.
En lo personal era introvertido, tímido, bohemio y bastante promiscuo, ya que reconoció cinco hijos aunque se estimaba la posibilidad de que fueran más.
En su adolescencia fue seducido por el jazz y el blues, al igual que sus compañeros, Jagger y Richard, pero se volcó más al blues tradicional y escuchaba a bluseros como: Muddy Waters , Sonny Boy Williamson y Elmore James ; y a lo largo de su vida se dedicó a explorar distintos sonidos, esto lo llevó a viajar por el mundo.
No era partidario de la música comercial, sin espíritu, cosa que le trajo algunas diferencias con el resto de sus compañeros. Fue también uno de los pilares musicales de la banda, aunque no figurará en los créditos. Cuando el grupo fue creado, en 1962, Brian era prácticamente el líder, el que ponía la estampa principal al estilo musical, pero con el tiempo la dupla Jagger-Richard lo fue la encargada de seguir encaminando el modo de hacer las cosas para ellos.
Su constante abuso de drogas lo fue haciendo cada vez más inestable, y fue entonces que sus compañeros le pidieron que se fuera. A lo que él contestó que le parecía lo mejor. Así fue que el 8 de junio del 69 dejó el grupo, luego en declaraciones diría que respetaba a la banda pero que prefería abrirse para hacer la música que verdaderamente quería.
Al poco tiempo de haberse alejado de los Stones, y teniendo proyectos como solista, fue encontrado muerto en su piscina el 3 de julio de 1969 bajo circunstancias que no se pudieron esclarecer. Sus compañeros dieron un recital dos días después, el que dedicaron a su compañero fallecido.