Salvador Maximino Ciliberto nació en Buenos Aires, Argentina el 25 de mayo de 1961, más conocido como Toti Ciliberto es un actor, conductor y humorista argentino y también es docente de educación física.
Con voz gastada y un rostro característico hecho para la comedia, Ciliberto inició su carrera en 1992 al lado de Marcelo Tinelli en el programa Videomatch, donde cumplía roles secundario y humorístico mediante decenas de scketchs.

Criado en una familia humilde, antes de comenzar su extensa carrera en la pantalla chica se dedicó a su primera profesión, como profesor de educación física en San Martin, Buenos Aires, ciudad en la que residía.
En 1997 le llegó la oportunidad de conducir el programa ‘Adivina adivinador’, un juego basado en descubrir a través de preguntas quién es el verdadero profesional entre otras personas que disimulaban serlo. A este ciclo lo conducía caracterizado como el personaje Riquelme.
En el 2013 encabezó el mítico programa dirigido por Gerardo Sofovich, ‘La peluquería de don Mateo’, junto a René Bertrand.
En cine cubrió el reparto de películas como ‘Vivir intentando’, junto al grupo juvenil Bandana, ‘Brigada explosiva; misión pirata’ con Emilio Disi, Gino Renni, Luciana Salazar, Bicho Gómez y La Hiena Barrios, y ‘Cuatro de copas’ acompañando a Pablo Yotich y Federico Luppi.
Asiduo colaborador en diversos contenidos creados en el Polo Audiovisual de Merlo, charlamos con Toti y esto nos contaba:

-¿Cuándo nació tu pasión por lo humorístico y cómo te diste cuenta que eras bueno para eso?
-Desde pequeño en los actos de la escuela. Allí cossechaba las risas de mis compañeros y las maestras, no reparé en si era bueno, solo me hacía feliz que lo disfrutarán. No sé si lo soy.
-Trabajaste y participaste en varios programas, ¿Cuál fue en el que te sentiste más cómodo y por qué?
-En Videomatch, por la relación con Marcelo y mis compañeros en ese momento, hoy mis amigos.
-Si pudieras volver el tiempo atrás, ¿Elegirías otra profesión que te haya quedado frustrada?
-Si pudiera volver atrás elegiría lo mismo que elegí.
-Trabajaste con nosotros en El Polo Audiovisual de Merlo, contanos cómo viviste esa experiencia.
-El trabajo mío en el Polo Audiovisual de Merlo fue genial por la seriedad y el profesionalismo, y es más, espero volver a trabajar allí. Me haría muy feliz.
-¿Tenés próximos proyectos en mente?
-Tengo varios proyectos pendientes, uno de ellos es hacer un programa de humor en el Polo Audiovisual de Merlo.
Quiero dar gracias eternas a mis amigos, y grandes profesionales, Pablo Yotich y Alejandro Fiore y mis felicitaciones al señor intendente de Merlo por esta culturalmente acertada gestión.