Gustavo De Filpo.

Gustavo De Filpo es un actor, director y productor que realizó el cortometraje “Cantando en la oscuridad”, que puede verse gratuitamente en la plataforma Mirar.

-¿Contanos como surgió realizar “Cantando en la oscuridad”?
-En principio quiero hacer llegar mis saludos a toda la gente del Polo Audiovisual de Merlo. La idea de plasmar esta historia en un cortometraje fue en base a un cuento de mi autoría que iba a formar parte de una trilogía de historias de amor en Buenos Aires.
-¿Cómo surgió el nombre de ese cortometraje?
-El nombre “Cantando en la oscuridad” surgió gracias a un texto de Freud que dice “Cuando el caminante canta en la oscuridad, desmiente su estado de angustia” y justamente nuestra protagonista, Vicky Buchino -Marlene en la ficción-, es una cantante.

-¿Qué repercusión tuvo el cortometraje una vez que se subió a la plataforma MIRAR?
-La repercusión en la plataforma la desconozco ya que no suelo hacer estadísticas, pero me imagino que lo habrá visto mucha gente. En cuanto al impacto sobre el espectador de la plataforma creo que nadie mejor que ellos para relatarnos su impresión.
-¿Cuál es tu próximo proyecto?
-Aun no tengo definido un proyecto audiovisual nuevo, aunque en caso de haber presupuesto me gustaría dirigir una miniserie de mi autoría que se llama “La voz del pasado”.